viernes, 19 de julio de 2013

HERRAMIENTAS DE GESTION DE PROYECTOS

(Windows)
FusionDesk Starter Edition proporciona la planificación del proyecto básico y algunas características de gestión. No podrá ser la solución adecuada si estás buscando un programa de gestión de proyectos completo, ya que carece de algunas características de gestión como los diagramas de Gantt y de gestión de recursos. 



 





(Windows, Mac, Linux)
GanttProject tiene una interfaz fácil de usar, simplemente puedes iniciar la planificación de proyectos de inmediato después de la instalación. Este programa es una herramienta de gestión publicada bajo la licencia GPL. Por tanto, puedes descargarlo y utilizarlo de forma gratuita. Está disponible para múltiples plataformas, incluyendo Windows, Linux y Mac.  



(Windows)
Open Workbench ha sido diseñado para la programación y gestión de proyectos. Open Workbench está patrocinado por la División Clarity de CA. Se trata de una aplicación de código abierto que se ejecuta en la plataforma Windows, incluyendo Windows 2000 y XP. El software se puede descargar y utilizar de forma gratuita. 





para desarrollar un proyecto  para  mi es el ganttproject


(Windows, Mac, Linux)
GanttProject tiene una interfaz fácil de usar, simplemente puedes iniciar la planificación de proyectos de inmediato después de la instalación. Este programa es una herramienta de gestión publicada bajo la licencia GPL. Por tanto, puedes descargarlo y utilizarlo de forma gratuita. Está disponible para múltiples plataformas, incluyendo Windows, Linux y Mac.  

Ventajas de GanttProject

  • Se puede descargar de forma gratuita y además es una aplicación íntegramente escrita en Java por lo que lo hace multiplataforma.
  • Reportes en PDF o HTML.
  • Posibilidad de importar y exportar archivos de MS Project.
  • Organización de tareas en forma jerárquica.
  • Permite crear diagramas y asignares tiempos, recursos.
  • Otra variante que se puede utilizar en combinación, es el diagrama de Pert.
  • Fácil aprendizaje.
  • Precio excelente.
  • Las herramientas de gestión de proyectos comerciales cuestan una gran cantidad de dinero.
  • Gratuito para cualquier propósito.
  • Interfaz amigable

Desventajas de GanttProject

  • Carece de muchas de las características adicionales que hacen de MS Project la herramienta estándar.
  • Poca difusión entre las pequeñas y medianas empresas, para la gestión de sus proyectos.

Es ta herramienta  es  plataforma?
Está disponible para múltiples plataformas, incluyendo Windows, Linux y Mac.


¿como instalar  GanttProject?


Periódicamente me gusta probar opciones a programas comerciales para ver su estado de madurez. Una de las herramientas imprescindibles para mucha gente son los generadores de diagramas de Gantt (esto que parece rebuscado lo he dicho a posta.. ya que raramente esta herramientas se usan para más).
Esta vez he elegido GanttProject. El nombre es sugerente… Nos vamos a su Web y nos lo descargamos.http://ganttproject.biz
 Ocupa, más o menos, 8 Megas. Para cacharrear hay hasta una opción de arrancarlo vía Web.
En instalador como siempre ok, ok, ok
 Elegimos las opciones de instalación (yo he seleccionado todas menos preseleccionar ficheros de Microsoft Project, que es como viene por defecto).
Elegimos el trayecto
Y nos aseguramos que todo ha ido bien.
Si tenéis Windows Vista y se queda toda la vida en la ventana de carga, probad a arrancar como administrador... no falla.
En el menú de proyecto pulsamos Nuevo y aparece un Wizard o asistente. Rellenamos los campos básicos.
Elegimos nuestro tipo de proyecto. Aunque no lo veáis marcado, yo he elegido de software, donde aparecen pre-seleccionado los roles que participarían (esto debería ser indicativo de que una sola persona raramente puede ser eficaz haciendo de todos los roles)
Elegimos la jornada de trabajo y el idioma... y ya estamos.
Dentro de los menús, podemos elegir las propiedades. Una bastante útil es marcar con una línea roja el día de hoy (sobre todo para reuniones de seguimiento)
on esto, solo tenemos que empezar a añadir tareas y endentarlas (con las flechas amarillas). Si pulsamos el botón derecho sobre los títulos de la tabla de la izquierda, podemos elegir las columnas a mostrar. Una de las más útiles que no viene por defecto es la duración.
Si os fijáis, hay una lengüeta de recursos: esto vale para indicar quién se ocupará de cada tarea.
Si hacemos doble click o damos a las propiedades de una tarea, podemos elegir los recursos existentes.
Ahora bien, para que salgan en los diagramas de Gantt como en Microsoft Project, hay que decirlo en las propiedades.
Podemos ver la representación del diagrama PERT
Si os fijáis bien, podemos representar el camino crítico (aquellas tareas que si se retrasan retrasarán todo el proyecto... marcadas en azul oscuro). Es un botón en la barra a la derecha del todo.
He dado a imprimir, y por lo menos nos sale algo decente.
Y en el menú de exportación tenemos opciones para mi gusto más útiles... como es hacerlo a una imagen o HTML para meterlo en el informe de seguimiento de un proyecto.
Elegimos el trayecto
Y tenemos un Web navegable con la información del proyecto.
Ahora probamos la exportación a Microsoft Project.
Elegimos el trayecto y ya en MS Project (2007) seleccionamos ficheros XML.
Y vemos que lo hace estupendamente.
Bueno. Hoy hemos visto que las opciones de Software Libre van ganando peso. Los que estamos acostumbrados a MS Project seguro que todavía echamos de menos algunas cosas: Gráfico de evolución de tareas, dividir tareas, capacidades de impresión...







No hay comentarios:

Publicar un comentario